Existen varios tipos de úlceras , por presión, isquémica y venosa.
También llamadas de estasis son superficiales, suelen tener forma irregular, presentan un lecho de granulación húmedo, con bordes irregulares y suelen ir acompañadas de dermatitis. Suelen ser dolorosas al tacto en la herida, más aún si están infectadas y el dolor disminuye bastante cuando el paciente eleva el miembro inferior. Normalmente estos pacientes presentan hiperpigmentación por debajo de la rodilla y el tratamiento y la evolución de este tipo de úlceras suele ser lento.
Este tipo de úlceras necesitan apósitos para el control del exudado y del equilibrio de la humedad manteniendo la piel perilesional en punto óptimo de humedad, retirar frecuentemente el tejido desvitalizado y evaluación continua de la úlcera utilizado medias del compresión.
Además de todo esto, lo más importante, es el trabajo diario de los familiares siguiendo los pasos día a día y sin perder la esperanza de que, aunque con lentitud pueden terminar curándose.
Una úlcera por presión es la que sufre presiones continuadas ya sea por el calzado o por las estructuras óseas del pie, en este caso. Suelen salir en el pulpejo, talón y zona metatarsal.
Están úlceras puedes complicarse y cursan con infección , hiperqueratosis, y debajo de la hiperqueratosis suele ocultarse la úlcera.
En este caso las úlceras neuro isquémicas, cursan con un componente de isquemia grave, tejido necrótico, y suelen necesitar de desbridamiento quirúrgico en muchos casos . Pueden ser tratadas con iruxol , (pomada utilizada para limpieza y retirada de tejidos necrosados.)
Teléfono:
636 023 912 / 910 536 646
Mail:
info@feetmedic.es
Dirección:
C. de Evaristo San Miguel, 16,
local derecha, 28008 Madrid